¿Qué pasa cuando se juntan los ritmos tropicales del Caribe con el mundo de la astrología, la energía femenina y la espiritualidad? Nace un colorido supergrupo llamado ASTROPICAL.
La nueva agrupación creada por Bomba Estéreo y Rawayana — dos de las bandas contemporáneas más queridas de Colombia y Venezuela, respectivamente — tomó al mundo por sorpresa hace apenas una semana, cuando lanzó el tema “Me Pasa (Piscis)” con el anuncio de que era solo el primer sencillo de todo un proyecto que no tardaría en llegar.
Hoy jueves (6 de febrero), Billboard Español puede anunciar que el álbum de 12 canciones, una por cada signo del zodíaco, saldrá a la luz el 7 de marzo — o como dice Li Saumet de Bomba Estéreo: “Antes de que Mercurio sea retrógrado”.
Igualmente titulado ASTROPICAL, el LP incluye canciones como “Brinca (Acuario)”, “Siento (Virgo)”, “Otro Nivel (Capricornio)”, “Una Noche en Caracas (Tauro)”, “Happy (Libra)”, “Calentita (Aries)”, “El Lobo (Cáncer)”, “Llegó El Verano (Sagitario)”, “Quién Me Mandó (Géminis)” y “Corazón Adentro (Escorpio)” — además de “Me Pasa (Piscis)” y el próximo sencillo, “Fogata (Leo)”, que se lanzará el 20 de febrero y que Saumet siente que “va a ser una de las canciones más trascendentales de este disco”.
Y ya están empezando a programar presentaciones en vivo, comenzando por el festival Vive Latino en Ciudad de México, donde tocarán el domingo 16 de marzo, y el festival Estéreo Picnic en Bogotá, donde actuarán el sábado 29 de marzo.
En entrevista con Billboard Español, Saumet y Beto Montenegro de Rawayana hablaron de signos zodiacales, energía femenina y este “hijo” musical que ha nacido de su unión.
Para empezar, ¿cómo nació este junte?
Saumet: Yo tengo una intuición, y yo visualicé. Una vocecita me dijo: “Llegó el momento de hacer la canción con Rawayana”. Y yo me desperté y dije: “Voy a llamar a Beto y le voy a decir”. Como el team mío es cercano al team de él también, yo pedí el teléfono. Y Beto copió de una y mandó pista.
Montenegro: Yo le dije que claro, por supuesto que sí, pero que busquemos dos días de estudio en vez de uno por si nos pasaba que el día uno no se diera tan bien. Nos juntamos a hacer música y en dos días salieron tres canciones. Entonces de ahí quedamos en: “Vamos a hacer un EP, pero vamos a ir para tu casa en Santa Marta”.
Beto, ¿eras ya fan de Bomba Estéreo?
Montenegro: A mí me ha encantado lo que ha hecho Bomba en su carrera, como que es un referente y musicalmente ni hablar también. Cuando me contactó Li, a mí me está pasando algo que es como entender el poder de la manifestación y la disciplina y el trabajo, estoy sorprendido de eso. Y cuando me contactó Li, fue una de esas cosas. Yo estaba viendo a Bomba Estéreo en un atardecer en una playa en Chile, en Pichilemu. Y estábamos los cuatro Rawayanas viendo a Bomba y yo le comenté a los muchachos que se sentía como: “¡Guau! Ahora pareciera que esto es lo que va a pasar”. Y luego Li me contacta un año después.
¿Cómo fue ese proceso, y por qué se llama Astropical?
Montenegro: Li es una cosa maravillosa, llena de flores y luz y espiritualidad. Y todo el proceso estaba la presencia de los signos [zodiacales], era como que: “Es que tú eres muy acuario, tú eres muy capricornio”… ella y sus amigas. Entonces yo le digo: “Tenemos que hacer algo que tenga que ver con los astros”, porque tuvimos todo el proceso con este tema. Y yo le digo: “Honestamente, yo no sigo tanto la temática astrológica, pero me parece interesantísimo”. Y no se tardó mucho en ella decir: “¿Qué tal Astropical?”. Y yo dije: “¡Guau!”.
¿Cuándo pasó todo esto?
Saumet: En enero del año pasado. O sea, un año — tuvimos un hijo, literal. En enero me preñó, o yo lo preñé, porque de aquí no se sabe quién preñó a quién. Y ya está saliendo el pelado. Y es lindo porque tengo la gran suerte de coincidir con gente con la que complemento a nivel musical y me salen cosas, siempre confiando también en mi intuición, que son acertadas en el sentido de que puedo complementar algo o aportar algo lindo y orgánico. Siento que ha sido increíble trabajar con Beto y con los chicos, porque su energía es maravillosa. Es un ser — ¡es acuario! O sea, mi marido es acuario. Los acuarios son seres que a mí me mueven mucho porque yo soy capricornio y soy tierra, estoy siempre trabajando, trabajando y tengo muchas ideas. Pero él coge esas ideas mías y las complementa. Cuando eso se junta, crea una mezcla maravillosa.
A eso súmale que el día del cumpleaños mío (18 de enero) y el día del cumpleaños él (21 de enero) es cercano, entonces está lo de los signos. Luego se alinean los planetas. O sea, es una vaina muy loca, incluso yo que creo en eso. Siento que todo lo que está pasando es orgánico, no lo hemos planeado. Obviamente, hay una planeación como muy general, porque afortunadamente tenemos muy claro lo que queremos y tenemos las buenas ideas, pero ha sido muy orgánico y muy bonito porque ha sido como un complemento, no solo vocal. También siento que las letras, toda la imagen y todo el concepto ha sido complementario y ha sido lindo porque él dice que ha aprendido mucho de mí, pero yo he aprendido mucho de él también.
¿Cómo se complementan sus respectivos sonidos?
Saumet: Bueno, Beto es millennial, y yo soy intemporal (Risas). Entonces, yo soy muy abierta a los cambios, y él es muy de saber qué es lo que pasa. A mí eso fue una de las cosas que me atrajo mucho a este nuevo proceso con Rawa, me inspiró como, ¡guau! Porque los artistas siempre se están reinventando, no es como una cosa que uno hace o no, uno lo tiene que hacer porque uno es artista. Pero lo que tiene mucho la gente como de generaciones más jóvenes, cada vez más, es que se reinventan todo el tiempo y es que un día son una cosa o son otra o son todo.
No se dejan encasillar…
Saumet: No, cero. Y a mí eso siempre me ha llamado la atención, porque de alguna manera, en el momento en que yo empecé a hacer música, hice eso. Hice una música que no estaba haciendo nadie y que era rara y que la gente decía: ¿Esto qué es? O no sé, un corte de pelo, una vaina. O sea, unas cosas muy atípicas en esos momentos, porque siempre he sido muy atípica y él siento que tiene una intuición muy buena a nivel laboral y muy lógica también, como muy de energía masculina, que es chévere. El acuariano siempre es un ser que está entre el cielo y la tierra, o sea que está como un poco hecho para hacer grandes cosas. Y bueno, yo soy muy espiritual, pero también muy trabajadora, muy disciplinada, entonces siento que nos complementamos en eso: intuición con pensamiento.
¿Qué han aprendido el uno del otro?
Saumet: He aprendido a escuchar, a confiar. ¡He aprendido un montón! Desde el trato hacia las cosas del trabajo que yo siempre las tenía en un plano y ahora las veo desde otro plano un poco más como de interacción con — no sé cómo explicarlo. Algo que yo he visto de Beto en estos meses que he estado con él, es que él se abre ful, y yo siempre he sido un poquito como que me abro pero me cierro, como que muy respetando mi espacio. Pero siento que no debe ser así, que debe haber un balance. Siento que esa interacción hace que también las cosas se muevan, porque siempre es un intercambio de energía, y él es muy bueno en eso. Él toma el liderazgo y él sale y él coge. Yo a veces soy un poquito más tímida. Cuando estoy en el escenario es otra cosa, Pero al nivel un poco… no quiero decir la palabra lobby, pero la voy a decir para que me entiendan: yo soy muy cerrada en ese sentido y he aprendido de él que cuando uno se abre, las otras cosas se abren para uno otra vez.
Montenegro: A mí me pasa que, desde el momento en el que personalmente estoy, la llegada de Li ha sido como un encuentro con la espiritualidad. Es como una lluvia de flores mezclada con mucha presencia de lo femenino. O sea, me siento súper femenino en este proceso. Yo tengo muchos años trabajando con hombres, y trabajar con un equipo de niñas, que estamos debatiendo cosas o tomando decisiones, yo estoy encantado. Creo que Dios me está mandando a Li para yo conectarme con eso, con la espiritualidad. En el proceso creativo, yo le digo a mi equipo: “Aquí la jefa es Li. Nosotros estamos aquí; el poder femenino que se apodere de nosotros”. Y me gusta mucho que ella es una persona que ha logrado diseñarse una vida llena de colores. Ella dice que es cerrada, pero ella muestra una apertura muy interesante, y yo creo que de pronto la mezcla funciona por eso. Creo que además, cuando escuchas su voz, es una cosa explosiva y de pronto mi voz es un poco más dulce, a nivel de sonidos se siente eso.
¿Algún anécdota divertida en este año trabajando juntos?
Montenegro: Bueno, nuestro cumpleaños fue una cosa de locos.
Saumet: ¡Ahhh, buenísimo! Fuimos para San Sebastián de Puerto Rico y ahí estuvimos haciendo de hecho un listening del disco y celebramos todos los días.
Montenegro: Eso fue como una feria. Bailamos… Ha sido muy interesante como que esa interacción cultural, pero yo siento que si nosotros no fuéramos cantante, Li [igual] sería mi amiga. Nos gustan cosas parecidas. O sea, celebramos el cumpleaños y yo me sentía como cuando los papás unen a dos niñitos para compartir un cumpleaños, con los mismos amigos. Los amigos [nuestros y de ella] se parecen todos. Eran distintas nacionalidades, pero somos todos como el mismo especimen.
Saumet: Fue súper lindo. Hicimos karaoke, clase de salsa. La pasamos súper chévere.
¿Qué es lo próximo que podemos esperar?
Saumet: Una canción que a mí me gusta mucho, que se llama “Fogata (Leo)”, que siento que va a ser una de las canciones más trascendentales de este disco. Sale el 20 de febrero. Tiene un video precioso también. Siento que cuando la hicimos — no me acuerdo si estaba en hongos o no, no creo. Pero me acuerdo que es algo mágico; esa canción me generó una energía súper linda.
¿De qué se trata?
Montenegro: Bueno, “Fogata” es como una petición para cuando no estemos, como qué queremos nosotros.
¿Y el álbum completo para cuándo?
Montenegro: El 7 de marzo.
Saumet: ¡Antes de que Mercurio sea retrógrado!