Drea, una cantante y compositora ganadora de un Latin Grammy, ha estado en muchos estudios a lo largo de sus 20 años de carrera, pero un reciente campamento de composición de tres días en Miami fue un “punto de inflexión” para ella.
Drea (verdadero nombre: Andrea López) — quien en 2021 ganó su primer Latin Grammy con el álbum #Brazil305 de Gloria Estefan como coautora de la canción “Cuando hay amor”, y en 2024 firmó contrato con Universal Music Publishing Group (UMPG) — fue una de las 10 visionarias de la música que participaron en el campamento de composición de UMPG y She Is The Music, llevado a cabo en el Mindful Music Lab y que incorporó creatividad y bienestar.
“Ha sido toda una experiencia integrar mindfulness y meditación en este espacio”, dice Drea a Billboard. “Yo ya lo hago regularmente, pero nunca antes de una sesión, y mucho menos con otras mujeres que tienen la misma intención”.
Liderado por la propietaria del estudio, la experta en música y bienestar Brittany Berger, el campamento de composición fue diseñado como un espacio seguro y de apoyo para artistas, compositoras y productoras femeninas, mientras también fomentaba la colaboración y la comunidad. El día comenzó con una meditación con terapia de sonido, seguido de sesiones de composición con Isadora Figueroa, Shirel, RPLK, Aris, Nicole Horbath, MJ Nebreda, Nancy Sánchez, Renee, Ella Bric, Maia y Drea.
A continuación, Drea, así como Alexandra Lioutikoff, presidenta de operaciones de UMPG en Estados Unidos y LATAM, y Vicky Rivas, A&R de UMPG Latin, conversan con Billboard sobre esta empoderadora iniciativa.

¿Cómo seleccionaron a las nueve creativas para este campamento específico de tres días?
Rivas: Siempre que organizo un campamento, trato de tener los tres perfiles en una sala: un productor, un compositor y un artista. El número ideal es cuatro: un productor, dos escritores y el artista, pero depende de la sala, y honestamente somos flexibles. Depende de cómo nos sintamos. Normalmente tengo un plan, pero las chicas también traen sus propias sugerencias, así que ajustamos las cosas para darles la sesión que están buscando. Estamos pagando por el tiempo de estudio y proporcionando todos estos recursos para que las canciones se concreten.
Comenzamos con nuestro núcleo de talentos de UMPG, como Drea, MJ y Nancy, y luego hablé con Chile y México para que nos enviaran a algunas de sus increíbles mujeres. También se trata de encontrar personas abiertas a colaborar. Construimos una lista y a partir de ahí vemos quién encajaría bien.
Lioutikoff: Además, esta área es mucho más pequeña que la masculina. Hay muy pocas mujeres. No es como si tuviéramos muchas opciones, pero creo que funciona muy bien porque podemos desarrollarlas, orientarlas y proporcionarles los pasos adecuados.
¿Por qué es esencial para estas mujeres talentosas y creativas incorporar una parte de bienestar en su día a día laboral?
Lioutikoff: Es realmente interesante. El bienestar mental es una parte tan importante de la industria. Esto es una combinación perfecta. He escuchado muchas quejas de compositoras a lo largo de los años de que cuando son las únicas mujeres en una sesión, no se toman en serio sus ideas. Recuerda que las mujeres escriben desde una perspectiva diferente. Si lo piensas, muchas mujeres cantan canciones escritas por hombres. Es muy importante tener mujeres en esta área en particular de la composición, y aún más en el mundo latino. Es fundamental para nosotros apoyar al máximo estas iniciativas. Vemos las cosas con una sensibilidad distinta, especialmente en esta parte del negocio.
Rivas: También es que se sientan apoyadas. Siento que cuando empezamos el primer día con nuestra hora de mindfulness, al principio era algo nuevo para ellas, pero el tercer día, cuando Brittany les preguntó cómo se sentían, todas estaban positivas e incluso querían incluirlo antes de sus propias sesiones. Sintieron que era un momento para ellas, y realmente ayuda a su creatividad. Las canciones siguen mejorando. En el mundo creativo, estás dando tanto. La creatividad sigue y sigue, pero tener la oportunidad de ser vulnerable antes de su sesión es realmente maravilloso.
Drea: Muchas de nosotras pensamos que debería ser así. Debería incluir el componente de mindfulness cuando estás creando porque necesitas esa calma, esa mentalidad de traer una visión a la vida, y no puedes hacerlo si estás en caos. Ha sido toda una experiencia llevar el mindfulness y la meditación a este espacio. Ya lo hago regularmente, pero nunca antes de una sesión, especialmente con otras mujeres que tienen la misma intención. Realmente nos ayudó mucho cuando entramos a la sala para crear. Es un punto de inflexión.
Ahora que han vivido este campamento único, ¿qué esperan para el futuro?
Drea: Vamos a seguir conectadas. Lo hermoso de esto es que todas tienen estilos, idiomas y gustos diferentes, y es divertido estar en estas salas con mujeres que tienen visiones distintas. Trato de no esperar nada de los campamentos de composición porque tienes que estar muy abierta: cuanto más abierta, mejor la experiencia. Con este, precisamente, no tenía expectativas, pero me voy con mucha positividad y mucha energía. El principio de hacer música siempre se trata de expresarte y divertirte con eso, pero luego te das cuenta de que quieres que se convierta en tu carrera y puede volverse un poco confuso. Con esto, volvimos a esos comienzos, a esos sentimientos iniciales de emoción, de querer crear. Somos capaces de aprender de otras mujeres, y es la mejor sensación. Siento que he crecido en estos tres días.
Rivas: Queremos que logren sacar una canción, y con suerte ofrecerles las herramientas que necesitan para su propio proyecto o el de alguien más en el que estén trabajando. Por otro lado, también es una oportunidad de establecer contactos, donde quiero que sepan que están disponibles las unas para las otras, y que también sientan que pueden recargarse con el aspecto de bienestar. Les hemos dado nuevas herramientas para su creatividad.
