Paul MacCartney expresó su preocupación sobre la incorporación de inteligencia artificial (IA) en una nueva reforma de derechos de autor. El ex integrante de The Beatles insistió al gobierno británico a garantizar la protección de las industrias creativas, ya que la IA podría “estafar” a los artistas.
También te puede interesar: Finneas O’Connell: “La inteligencia artificial será muy útil como herramienta, pero no va a reemplazar a los músicos”
Reino Unido propuso en diciembre un nuevo proyecto de ley que permitiría a las empresas tecnológicas entrenar sus modelos de IA con obras protegidas por derechos de autor, a menos que los creadores opten explícitamente por no participar. De acuerdo con el gobierno británico, este sistema fomentará un entorno regulador más amigable con la IA, lo que impulsará la inversión en el sector tecnológico del país.
Sin embargo, en una entrevista con la BBC, McCartney advirtió que esta nueva reforma podría afectar gravemente la carrera de los artistas. “Hay chicos y chicas jóvenes que están empezando, que escriben una canción preciosa, pero no son sus dueños, no tienen nada que ver con su creación, y cualquiera puede copiarla”, mencionó.
“La verdad es que el dinero está yendo a algún lado. Cuando llega a las plataformas de streaming alguien está recibiendo el dinero, y debería ser la persona que lo creó. No debería ser un gigante de la tecnología”, agregó.
En 2023, Paul McCartney y Ringo Starr, el icónico baterista de The Beatles, utilizaron inteligencia artificial para recrear la voz de John Lennon a partir de una antigua grabación, lo que les permitió producir el éxito ‘Now and Then’. El sencillo fue posteriormente nominado a dos premios Grammy en las categorías de Grabación del Año y Mejor Interpretación de Rock.
“Creo que la IA es genial y puede hacer muchas cosas maravillosas”, expresó Paul. “Pero no debería estafar a las personas creativas”.
También te puede interesar: Inteligencia artificial y medio ambiente, el futuro está por verse
A finales del 2024, artistas, editores, empresas de medios, artistas, fotógrafos y otros se unieron para formar la Coalición de Derechos Creativos en IA, cuyo objetivo es mantener las actuales protecciones de derechos de autor a pesar del continuo acercamiento del Reino Unido a la tecnología de la IA.
“Nosotros somos el pueblo, ustedes son el gobierno. Se supone que deben protegernos. Ese es su trabajo”, dijo McCartney en la entrevista. “Así que, si están aprobando un proyecto de ley, asegurense de proteger a los pensadores creativos, o no los van a tener. Si es que existe tal cosa como un gobierno, es su responsabilidad proteger a los jóvenes, intentar mejorar todo ese panorama para que funcione. Para que estas personas tengan trabajo y puedan enriquecer al mundo con un arte maravilloso”.
Por su parte, Tom Kiehl, director ejecutivo del organismo UK Music, comentó a la BBC: “Los planes del gobierno para cambiar la ley de derechos de autor y facilitar que las empresas de IA utilicen la música de artistas, compositores y empresas musicales sin su permiso ponen a la industria en gran riesgo”. Según Kiehl, la propuesta sería una jugada arriesgada en contra del sector creativo, el cual ya contribuye con más de £120 mil millones a la economía del Reino Unido. “No hay evidencia de que los creativos puedan optar por salir y evitar que su trabajo sea utilizado por sistemas de IA”.
También te puede interesar: Ringo Starr y Ronnie Wood se unen a Paul McCartney en el escenario
The post McCartney insta al gobierno británico a proteger a los artistas frente a la inteligencia artificial appeared first on Rolling Stone en Español.