Con más de 60 años dedicado a la música tropical, Humberto Pabón es uno de los personajes más importantes del género. El músico colombiano, que llegó a México como parte del legendario grupo Los Corraleros de Majahual en 1973, decidió quedarse en el país a probar suerte, ganándose con el tiempo una gran reputación como productor, arreglista y compositor.
En 1995 formó Grupo Cañaveral que — con éxitos como “Tiene espinas el rosal”, “No te voy a perdonar” y “Echarme al olvido” acompañados de sus emblemáticas frases “Pipipipipí” y “Tambó tambó tambó” — se posicionó como un referente de la cumbia colombiana en el país.
Este año, sus hijos le rinden homenaje con Tributo a Una Leyenda: Humberto Pabón, un proyecto de colaboraciones de Grupo Cañaveral con estrellas de diferentes géneros musicales, presentado en dos partes.
El Vol. 1, lanzado el 29 de mayo, cuenta con la participación de artistas como la cantante pop Yuri, con “Te aprovechas de mí”; el rockero Alex Lora de El Tri, con “Triste canción”; Jessi Uribe poniendo el ritmo colombiano a “Cinco minutos”; el rapero Gera MX con una versión muy especial de “La pava congona”, y el rapero y cantante puertorriqueño Guaynaa interpretándo el clásico “La medallita”. El Vol. 2 saldrá en octubre con artistas aún por anunciarse.
“Me siento muy honrado y agradecido con este gran homenaje que me han preparado mis hijos. Es algo que no me esperaba”, dice Pabón a Billboard Español, evidentemente emocionado. “Me tiene muy feliz y estoy muy agradecido con los grandes artistas que han participado, pero sobre todo estoy agradecido con el público que nos sigue desde hace tantos años”.
A lo largo de sus 30 años de trayectoria, Grupo Cañaveral ha tenido dos entradas en la lista Top Latin Albums de Billboard, de las cuales Juntos Por La Cumbia, con Los Ángeles Azules, llegó al No. 15 en 2016. El álbum también les otorgó su primer top 10 en su primera y única visita al chart Regional Mexican Albums, donde alcanzó el No. 4 años después, en el 2021. Asimismo, han colocado tres canciones en la lista Regional Mexican Airplay, de las cuales dos llegaron al No. 18: “Y quién es ella” junto a Alexander Acha (2023), y “El cumbión” con Joey Montana (2024).
Con un total de 32 duetos entre los dos volúmenes, Tributo a Una Leyenda: Humberto Pabón estuvo a cargo de los hijos del homenajeado: Martiza Pabón, quien es la mánager de Grupo Cañaveral, y Emir Pabón, actualmente productor y vocalista principal de la agrupación.
“Es un proyecto muy interesante, hay muchas canciones muy conocidas del género tropical en las que mi papá tuvo que ver de alguna manera”, dice Emir Pabón a Billboard Español. “Cañaveral, con otros artistas, está rindiendo tributo a Humberto Pabón, un personaje que le dio un nuevo estilo a la cumbia en México”.
Cada una de las canciones viene acompañada por un video, y en las próximas semanas también se publicará en el canal de YouTube de la banda material detrás de cámaras y testimoniales de los participantes y su experiencia en el proyecto.
La celebración continuará con una gira que se había venido planeando, pero que por cuestiones de agenda no había podido concretarse. Se trata de Salsacumbión, que unirá por primera vez en el escenario a Grupo Cañaveral y Grupo Niche. La primera fecha será el 28 de noviembre en la Arena Ciudad de México, tras lo cual planean recorrer Estados Unidos, Latinoamérica y Europa durante el 2026, con varios de los invitados incluidos en el homenaje.
“Mi papá está feliz, gozando en el escenario. Le mandamos a hacer una silla como para un rey para que esté en el escenario disfrutando como ahora le toca”, cuenta Emir con entusiasmo. “A lo largo de mucho tiempo ha luchado por la cumbia, y ahora me toca a mí seguir con su legado. Queremos darle a las nuevas generaciones el género tropical de una manera más creativa y fresca”.