El 2024 fue un año clave para la carrera de Yami Safdie. Hizo de las redes sociales un recurso fundamental que le ayudó a exponer su talento a miles de personas, llevándola a estar en el foco de la industria musical. Sus temas se viralizaron y han sido compartidos por la gran fanbase que ha creado. Un claro ejemplo de esto es su canción ‘En Otra Vida’ junto a Lasso, la cual conectó de una manera muy íntima al tratarse de una letra vulnerable y honesta.
Ahora, Yami Safdie no piensa bajar la guardia y ha iniciado el año con el pie derecho. La argentina ha estrenado ‘Querida Yo’ junto a Camilo, a quien considera como “su compositor favorito de esta generación”. ¿Cuántas veces no hemos querido viajar al pasado para decirnos que todo estará bien? Los intérpretes lo vuelven realidad en esta canción.
‘Querida Yo’ hace una reflexión a la resiliencia y fortaleza de los momentos complejos que se nos pueden presentar en la vida. El tema funge como una conversación con uno mismo, la cual atraviesa por una letra introspectiva, conmovedora y llena de esperanza. Al final, esto nos ayuda a conectar con nuestro yo del pasado para reconocer nuestra valentía de superar las circunstancias críticas y celebrar nuestros logros.
“Estoy muy emocionada con el lanzamiento. También estoy muy feliz por cómo la gente lo ha recibido y lo ha hecho propio. Es una carta para mí misma que escribí cuando se me empezaron a cumplir muchos sueños, cuando me salieron muchas cosas bien y me di cuenta de todo lo que me costó llegar hasta acá. Recordé todas las veces que estuve a punto de rendirme y que pensaba que no valía la pena”, revela Yami Safdie en exclusiva para ROLLING STONE en Español. “Me dieron ganas de escribirle una carta a Yami de ese momento para darle ánimos y contarle que todo sale bien al final”.
La reveladora letra llegó a oídos de Camilo, quien conectó de manera íntima con la historia y terminó contribuyendo en la composición, sumando su talento al de Safdie. “Esto es un sueño porque él es un ídolo mío desde hace mucho tiempo”, asegura.
‘Querida Yo’ llegó acompañada del videoclip oficial. Las imágenes revelan la gran conexión artística que surgió entre Yami y Camilo, quienes lograron plasmar visualmente el sentimiento que manifiesta esta historia. “Yo lo admiro muchísimo, fue un referente en mi búsqueda como artista y compositora”, dice. “Lo más lindo que me llevo de esta canción es la conexión que pude tener con él. Nos sentamos a escribir juntos, pudimos trabajar juntos en el estudio. Imagínate lo que fue para mí el ver cómo trabaja mi ídolo, el poder conectar y fluir. Fue hermoso”.
Y agrega: “El día del video y en el lanzamiento estuvimos juntos con su familia. La forma en la que me abrió las puertas, cómo me aconsejó y me acompañó, fue un tremendo regalo. Me trató como una igual”.
Esta no es la primera vez que Safdie se muestra vulnerable a través de sus letras. En diversas ocasiones, ha dejado en claro que uno de los procesos más fundamentales para su proyecto es mostrarse real y auténtica, lograr compartir sus sentimientos de la manera más honesta para que sus escuchas logren conectar con ella de una manera más allegada. Este proceso no siempre es fácil, ya que mostrar el lado más sensible de tu personalidad ante miles de personas puede llegar a ser aterrador; sin embargo, esto es algo que Yami disfruta ya que es parte del camino que eligió: ser artista.
“Al principio era un poco difícil, me llegó a costar más. Quizás me puse más en un personaje o que tenía que hacer algo extra. ‘Querida Yo’ también habla de eso, de ser auténtico porque ahí está la magia”, revela. “Cuando dejé de querer ser algo más o mostrar otra cosa, fue cuando más fácil fue todo y me conecté mucho mejor con la gente. Tuve que aprenderlo con el tiempo, pero la verdad es que ahora es algo que me hace sentir muy cómoda”.
Entre sus prioridades, Safdie destaca la importancia de rescatar las tradiciones, la identidad y las raíces. La argentina ha llevado un camino en el que mostrar de dónde viene es fundamental. “Me encanta esto. Me parece que hay un nuevo florecimiento para la cultura de cada país, de la música folclórica y de raíz. Me parece que esto es clave porque llegó un punto en que la música se empezó a parecer mucho entre sí”, considera. “Los artistas nuevos, yo incluida, comenzamos a creer que teníamos que hacer un sonido en particular para que te vaya bien, para sonar y ser exitoso, pero con el tiempo fui descubriendo que es todo lo contrario”.
Complementa y destaca: “Cuanto más auténtico, personal y original uno pueda ser, mejor le va a ir. Me parece que esto viene del folclor, de las raíces y en la música de cada país, de donde uno es”.
Esto ha sido tan importante para Safdie que ha buscado la manera de implementarlo en sus composiciones. Con el éxito de su tema ‘En Otra Vida’, la intérprete encontró la forma de sumar algo auténtico y originario de su nación, lo que dio como resultado la colaboración con Luck Ra y Q’ Lokura en la versión cuarteto, el cual es un género arraigado a la cultura musical argentina y que destaca por tener un ritmo divertido y movido. “Me encanta la música de mi país y de toda Latinoamérica, pero particularmente de mi país porque la consumo mucho y me gusta demasiado que se vea reflejada en mi música. Haber hecho la versión cuarteto ha sido clave porque es lo que más se escucha en mi país”, dice. “A mí me encanta. Esto también me ayuda porque así exploro muchos más géneros”.
Con esto, Yami Safdie deja en claro sus intenciones por ser parte de los artistas que buscan difuminar las líneas entre géneros y que no desean ser encasillados en un solo estilo. Entre sus planes para este 2025, Safdie nos revela que está trabajando en un disco que contiene un sonido minimalista, acústico e íntimo. “No hay nada tan arriesgado, por ahora”, declara. “Sí me gustaría trabajar en otros géneros, estoy muy abierta a eso. Tal vez hasta trabajar con otros artistas”.
Y comparte en exclusiva a ROLLING STONE en Español: “Este disco me representa un montón, me pone muy contenta y me hace sentir muy orgullosa. Muestra todas mis reflexiones y distintas facetas mías, lo que siento y vivo todos los días está reflejado en este material. Creo que muchas personas se van a sentir identificadas con estas historias”.
Después de grandes logros y sueños cumplidos, Yami Safdie declara que este año estará marcado por una era en la que seguirá creciendo, fluyendo y conquistando nuevos públicos a través de sus letras reales, reflexivas e íntimas. “Estoy en mi era acústica. Estoy en mi prime, viviendo una experiencia hermosa y cumpliendo un montón de sueños, así que estoy tratando de disfrutar este momento”, comparte.
“Yo tengo sueños grandes y metas grandes. Mi primera meta es sacar este disco, compartirlo con la gente, que conecten y que lo disfruten, es lo más importante. Quiero hacer un show más grande en mi ciudad, en Buenos Aires. También quiero salir y tocar en diferentes países de Latinoamérica, esto me encantaría”, finaliza.
The post “Estoy en mi prime, viviendo una experiencia hermosa y cumpliendo un montón de sueños”: Yami Safdie appeared first on Rolling Stone en Español.