Nueva Música Latina es una compilación de las mejores canciones, álbumes y videos latinos recomendados por los editores de Billboard Latin y Billboard Español. Esta es la selección de la semana.
Belinda, Indómita (Warner Music México)
Cuando Belinda recibió el Premio Evolution en la gala Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025, dejó claro que “Belinda no es un género musical”. A lo largo de 25 años de carrera, ha explorado el pop, el rock, la música electrónica, la cumbia y, más recientemente, la música mexicana, lo que ha dado como resultado una carrera que “es versátil…es la palabra perfecta para definir mi estilo”, dijo anteriormente a Billboard. Como mejor representación de su fructífero y experimental crecimiento en la industria, la estrella nacida en España y criada en México lanzó Indómita, su sexto álbum de estudio y el primero bajo el sello Warner Music.
El LP de 17 canciones comienza con nueve “corridos coquetos”, donde su álter ego, “Beli Bélica”, brilla en colaboraciones con los creadores de éxitos del género Natanael Cano (“300 Noches”), Tito Double P (“La Cuadrada”) y Xavi (“Mírame Feliz”), por nombrar algunos. En las siguientes ocho canciones, incursiona en el trap (“Death Note” y “Silvana”); se une a Netón Vega y Tokischa en dos perreos contundentes (“+ Perra, + Bitch” y “Wet Dreams”); y se lanza a la electrónica en “Jackpot”, junto a Kenia OS. También colaboran en el set Alemán, Mala Rodríguez y Thirty Second to Mars.
“El título [del álbum] es muy específico de un movimiento para las mujeres”, explicó Belinda a Billboard. “Es una mujer guerrera, independiente, una mujer que es out of the box, completamente irreverente pero al mismo tiempo fuerte, sexy, divertida. Todas las cosas que a mí me gustan y que yo soy, y me gustaría transmitirle eso a las personas”. — JESSICA ROIZ
Óscar Maydon, Rico o Muerto, Vol. 1 (Rancho Humilde)
El exceso, la irreverencia y el romance convergen en Rico o Muerto, Vol. 1 de Óscar Maydon, un torbellino de música sierreña que se siente como un sueño febril empapado en tequila. A lo largo de 12 temas, el artista de Mexicali cuenta historias de romances fugaces (“Mr. Vallarta”), rechazos (“Para ti”) e indulgencia (“ZAZA”, el único tema de trap).
La fiesta arranca con “Baja Beach”, un himno soleado inspirado en el festival mexicano playero, al que se suman Junior H y Fuerza Regida. “Desvelada” captura el caos nocturno con Peso Pluma y Netón Vega, mientras que el focus track “Asquerosamente rico” junto a Peso lleva la opulencia juguetona a otro nivel. En “2030”, Maydon vuela solo, mezclando riffs carnavalescos de acordeón con un bajo eléctrico pulsante para ofrecer una visión distópica con mucha actitud. Luis R Conriquez y Gabito Ballesteros también entran en acción en “Fina con Los Valentinos”.
Con los éxitos previamente lanzados “Tu boda” y “Amigos? No.” completando la colección, Rico o Muerto, Vol. 1 reafirma el estilo fiestero y romántico de Maydon. Pero más que un álbum de fiesta, es un trabajo donde el desenfreno y la emoción se sienten tan reales como las madrugadas que invoca. — ISABELA RAYGOZA
Elvis Crespo, Poeta Herío (Puntería Records)
El astro del merengue Elvis Crespo presenta Poeta Herío, un álbum de 13 canciones que muestra la vibrante esencia del género, con ritmos vibrantes y letras conmovedoras que encapsulan las alegrías y las dificultades de la vida a través de su música. El LP es una vibrante mezcla de sonidos tropicales, con una impresionante selección de íconos legendarios y estrellas emergentes. Con Elvis Crespo al mando, el proyecto sumerge a los oyentes en sus géneros característicos: merengue enérgico, mambo vibrante y bachata contagiosa. Este nuevo capítulo en la trayectoria musical de Crespo se nutre de colaboraciones con una diversa gama de artistas como Ivy Queen, Jerry Rivera, Toño Rosario, Tony Tun Tun y Víctor Manuelle.
Entre los temas más destacados se encuentra “Cora roto”, una conmovedora historia de traición donde salen a la luz verdades ocultas, revelando una realidad dura e implacable. A esta le siguen varias cartas de despedida emotivas, antes de concluir con una versión renovada de su clásico “Nuestra canción” con la colaboración de Jerry Rivera. — INGRID FAJARDO
Ozuna, “Sirenita” (Nibiru International)
Ozuna lleva dos años sin lanzar un álbum, así que podría estar marcando el tono para un posible LP con los dos sencillos que ha presentado este año. El más reciente, “Sirenita”, es una vibrante fusión de afrobeats con el característico ritmo urbano del puertorriqueño, que sirve de lienzo perfecto para su dulce y delicada voz. La letra de “Sirenita” — que cuenta la historia de una chica que le ha robado el corazón — es una prueba de la habilidad de Ozuna para escribir letras sensibles y románticas. “Sirenita” es el preludio de la gira de verano de Ozuna por Europa, que comenzará el 20 de junio en Milán y se extenderá por más de diez ciudades de todo el continente. — GRISELDA FLORES
Elena Rose, Sistek & Mazzarri, “SINTIGO” (Warner Music Latina)
Acompañada por los productores Sistek y Mazzarri, Elena Rose lanza “SINTIGO”, un evocador tema con una vibra electronica que explora la contradicción emocional de querer que alguien se quede pero al mismo tiempo que se vaya. “¿Cómo te lo digo? Mi vida sintigo no tiene sentido”, canta la artista en esta sutil fusion de soft house con afrobeats, creando un delicado pero eufórico sountrack para el verano. “SINTIGO” — un juego de palabras de contigo y sin ti — es el primer adelanto del esperado primer LP de la cantautora venezolana, tras su EP En Las Nubes – Con Mis Panas de 2024. “Esta es la primera de todo”, escribió Elena en Instagram. “Se viene un verano sin drama… lleno de vainas lindas”. – SIGAL RATNER-ARIAS
Adriel Favela, Eddy, “KbrN InfeLiZ” (Fono)
“KbrN InfeLiZ” de Adriel Favela, el primer sencillo de su próximo álbum Elysium, esa canción de sad sierreño cuya letra es la cruda confesión de un hombre que reconoce que su estilo de vida y fallas emocionales lo hacen incapaz de amar a alguien de la misma forma que lo aman a él. Las guitarras de estilo sierreño le ponen un toque aún más dramático y profundo a la canción, en la que Favela se hace acompañar por Eddy, un nuevo talento de la música mexicana que ha colaborado previamente con Gabito Ballesteros, Calle 24 y Ed Maverick. “KbrN InfeLiZ” tiene los elementos para convertirse en un himno de los dolidos de la generación actual. — TERE AGUILERA
Kapo, “Korazong” (Sony Music Latin/La Industria)
El artista en ascenso Kapo presenta “Korazong”, una romántica declaración de amor en su característico estilo afrobeat. Escrita por el cantante colombiano y producida por Gangsta, la canción se distingue por su letra poética y sincera, en la que Kapo, con su inconfundible voz rasposa, le canta a esa mujer que llegó para sanar su corazón y transformarlo con amor. Aunque aún es pronto para saber si será su próximo éxito, lo que sí queda claro es que Kapo reafirma su talento para conquistar con temas auténticos que tocan las fibras del corazón y son aptos para todo tipo de oyentes. — LUISA CALLE
Escucha nuestro playlist de la semana con estos y otros lanzamientos: