“Algo que tratamos de mostrar es que la escena alternativa esta más viva que nunca. La mayoria son artistas que circulan en el under de Buenos Aire desdes hace unos años y poder cruzarlos con artistas de trayectoria caracteriza y engloba el espíritu del festival”, dice Adrián Trapinsky, uno de los creadores del Festival Nuevo Día, que este sábado se celebra en la Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131, con un line-up que incluye a Mi Amigo Invencible, Tobogán Andaluz, Fin del Mundo, Fonso y Las Paritarias, Revistas, 107 Faunos, Nina Suárez, Maze, El Nota y Sunlid (entradas acá).
En 2023 y 2024 el destival, que se caracteriza por cruzar bandas emergentes con artistas de gran trayectoria de la escena alternativa/indie, pasó por el Teatro Vorterix, el Patio del Konex y hasta en una colaboración con un escenario propio en el festival Rock en Baradero. En formato itinerante también se realizó en Uruguay, Córdoba, Rosario y el teatro Ópera de La Plata.
“Cuando empezo el festi en 2022, en Moscú y Strummer Bar, lo pensamos como un acompañamientos a estas bandas que venian llenando todos los lugares en los que se presentaban”, rememora Martín Rulli, otro de los fundadores. “Básicamente sentimos en ese momento que teníamos que crear un festival para que se unan fuerzas y se amplifique la llegada de todas. Esas ediciones fueron exitosas dentro su escala y fueron el empujón inicial para creer que podíamos hacer algo más grande como el Vorterix de abril de 2023. Siempre desde el ‘hazlo tu mismo’ que es el motor de todo esto”, asegura.
Para esta edición, el Nuevo Día retoma la esencia del rock y abraza un recambio generacional. “La curaduría es lo mas divertido de todo”, dice Trapinsky. “Imaginar el escenario, las cruces, los lugares donde poder llevarlo a cabo. Por lo general la curaduría la empiezo yo (tenemos divididas las tareas, ya que son muchas cosas a la hora de encarar un festival de esta magnitud) en alguna reunion y en hoja y lapicera empezamos a jugar con Martín Rulli, Leo DeCecco y Guillermina Muller, que son con quienes hacemos el festival) y ahi se arma. Es un momento mágico que siempre recordamos, el momento justo en que el line-up se termina de cerrar es magia pura. Hay mucha fuerza ahí”.
El Nuevo Día es un festival que viene acompañando la carrera de artistas que están creciendo en términos de convocatoria, popularidad y reconocimiento. “Lo creemos un espacio necesario para el cambio generacional que se viene dando desde el 2021 y que esta en pleno crecimiento. Tambien acompaña a artistas de mas trayectoria que se retroalimentan de estas generaciones, es un cruce necesario para que por lo menos a los que nos gusta el rock mas tradicional, por decirlo de algun modo, tengamos un festival donde nos sintamos comodos. Porque el Nuevo Día es un festival de productores que son público de antros y festivales mainstream, tambien. ¡Y músicos, je!”, explica Rulli, que en paralelo es el baterista de Revistas.
Trapinsky está ilusionado con esta nueva edición. “Sentimos que se genero un encuentro entre el publico con muchos colegas de años que se sienten identificados con la propuesta del festival. El publico lo toma como propio, por decirlo de algun modo, y ellos son tambien parte: la energia que tienen, cómo esperan a sus artistas favoritos, cómo vienen lookeados con las remeras de las bandas, etc. Esperamos ese encuentro con mucho amor y responsabilidad”, asegura. “Creemos que a diferencia de otros festivales el FND expone algo urgente que está pasando en este momento y que está en total cambio constante. El festival está en un momento donde funciona como un encuentro social entre personas, que te permite ir a ver a tu banda favorita y llevarte un pantallazo de artistas más nuevos que están haciendo ruido y que te pueden encantar. Una propuesta más allá de la grilla”.
The post Con Mi Amigo Invencible y Nina Suárez al frente, el Festival Nuevo Día celebra una nueva edición en el Konex appeared first on Rolling Stone en Español.