Cuando Tito Double P estaba decidiendo el título para su álbum debut, recordó un comentario sobre él que se había viralizado en redes sociales.
“Tito se ve incómodo”, escribió alguien sobre una foto en la que aparecía al fondo con otros artistas, incluido su primo superestrella, Peso Pluma.
“Por el rollo de compositor, muchos artistas me invitaban a fiestas, pero luego ahí me pedían una rolita”, explica el músico de 27 años con una sonrisa. “Pero siempre salía atrás en los videos o fotos, y bien serio, y alguien dejó ese comentario — no recuerdo si fue en TikTok o Instagram — y agarró muchos likes. Y luego yo subía una foto y aunque me mirara bien feliz todos comentaban: ‘Se mira incómodo’. Pensábamos, ‘Cómo le ponemos al disco?’ Y pues incómodo, va a dar de qué hablar y sí que dio”.
Hoy, Tito Double P parece todo menos incómodo. El verano pasado, su álbum del mismo nombre llegó al No. 1 de la lista Top Latin Albums de Billboard, destronando a Éxodo de Peso Pluma, y a principios de este año, Tito arrancó una gira por arenas y anfiteatros — su primer tour por Estados Unidos — para el cual su entrenamiento incluyó ejercicios vocales y de respiración con un profesor de canto por teléfono. Con su álbum No. 1 y la gira sold-out, Tito, quien apenas lanzó su carrera como artista el año pasado, ha pasado de ser compositor a una estrella en ascenso.
“No hay un manual para eso, y no es un proceso fácil pasar de compositor a cantante”, reflexiona el artista nacido en Sinaloa, México. “Al principio, siempre era ‘El primo de Peso Pluma’ o ‘El que escribe para Peso’. Con el tiempo, finalmente ya me identificaban como Tito Double P”.
Tito (cuyo verdadero nombre es Roberto Laija) escribió algunos de los primeros éxitos de Peso, incluyendo “El belicón”, “Siempre pendientes”, “PRC” y “AMG”, todos los cuales entraron en la lista Hot Latin Songs en 2022 y ayudaron a iniciar una era global para los corridos y la música regional mexicana en general. También ayudaron a Tito a convertirse en el compositor más solicitado del género, lo que a su vez sentó las bases para su carrera en evolución. Podría haberse mantenido como compositor, pero Tito se preguntó qué sucedería si lanzaba su propia música con el sello independiente Double P Records, que Peso y su manager y socio comercial, George Prajin, cofundaron.
“Primero dije, ‘Déjame sacar una canción’ y no pensé que pasaría algo. Pero luego se convirtió en éxito, saqué otra y luego otra”, dice. “Me preguntaban si iba a ser cantante o compositor y yo dije: ‘Voy a grabar un álbum ver qué pasa’. Y me acuerdo haber dicho que no haría giras, solo música. Pero después de estar en el escenario, ahora no quiero bajarme. Nunca pensé que esto pasaría”.
“Pasé de compositor a cantante y ahora artista en menos de un año”, agrega, aún sorprendido por su rápido ascenso.
Con su personalidad encantadora, su voz ronca, su estilo directo y su forma única de escribir — que compara con escribir canciones de rap porque incluye “muchas palabras” y en doble tiempo — Tito se destaca en un campo cada vez más grande de artistas emergentes de música mexicana. Logró su primera entrada en los charts de Billboard como intérprete con “Dembow bélico”, una colaboración con Joel De La P y Luis R Conriquez que alcanzó el No. 35 en Hot Latin Songs en julio de 2023. Su primer top 10 llegó poco menos de un año después con la colaboración de Joel De La P y Peso, “La People II”. En total, Tito tiene siete entradas en el Billboard Hot 100 de todos los géneros y 23 en Hot Latin Songs; Incómodo — que lideró Top Latin Albums durante nueve semanas no consecutivas — alcanzó el No. 11 en el Billboard 200 en octubre pasado. Tito cerró el 2024 en el puesto No. 15 de la lista de fin de año Top Latin Artists, con 1.700 millones de reproducciones oficiales on demand en Estados Unidos, según Luminate.
Tito dice que Peso está orgulloso de sus logros — incluso si lo han destronado en los charts. “Pues a la vez orgulloso y a la vez como, ‘¿Ey, qué onda?’”, recuerda con una sonrisa tímida la reacción de Peso al ver Incómodo alcanzar el No. 1 de Top Latin Albums. “Tampoco es competencia. Está bien orgulloso de que lo haya hecho. Él me dijo, ‘De que me tumbes tú a que sea otro, pues prefiero que sea entre nosotros’”.
Eso refleja el espíritu de Double P Records, cuyo roster también incluye a Deorro, Dareyes de la Sierra y Jasiel Nuñez.
“Los artistas del sello nos juntamos en el estudio para enseñarnos lo que estamos trabajando y decirnos como, ‘Esa idea está padre,’ o ‘Me gusta el tema pero no la entonada’. Compartimos todo, desde los productores con los que estamos trabajando hasta escribir juntos y colaborar. Somos como una familia,” dice Tito. “Y uno es su propio jefe. No hay nada establecido de cuándo tengo que sacar una canción. Todo es muy libre”.
Tito está preparando futuros proyectos para mantener su impulso, incluyendo “mucha música nueva” con la que planea pasar de cantante de corridos a escribir y grabar canciones sobre desamor. También tiene un próximo EP conjunto con Peso: “Tenemos muchas canciones, pero todavía estamos trabajando en eso porque yo estaba de gira y él está en sus propios proyectos — pero se viene algo grande con [Peso]”, adelanta sobre el proyecto, aún sin fecha de lanzamiento.
La vida de Tito ha cambiado mucho en el último año, pero todavía hay un momento en particular que le recuerda su crecimiento. “Una vez, Peso me dijo que lo acompañara a una entrevista porque no quería ir solo”, recuerda. “Literalmente yo no figuraba nada en ese momento, toda la entrevista ahí sentado, calladito, y luego me preguntan, ‘¿Y tú quién eres?’ Y le digo, ‘No, yo soy primo de él’. Hoy estoy mucho más suelto, más cómodo. Como que sigo siendo yo, solo que más maduro, motivado y agradecido por todo lo que ha pasado y por lo que viene”.
Esta historia aparece en inglés en la edición impresa de Billboard del 7 de junio de 2025.