Desde hitos profesionales y nuevos lanzamientos de música hasta anuncios importantes y más, los editores de Billboard destacan semanalmente momentos inspiradores de la música latina. Esto es lo que sucedió esta semana.
El nuevo libro de Chiquis
A principios de este año, Chiquis anunció que estaba escribiendo su primer libro infantil, titulado The Girl Who Sings to Bees. Esta semana, sus fans podrán empezar a hacer sus pedidos del libro, a publicarse el próximo 15 de julio. El libro está lleno de lecciones de vida, como sanar, superar el duelo y enfrentarse al bullying. Según un comunicado de prensa, la historia “honra la relación que tenía con su mamá, encontrando consuelo en su tristeza a través de su amor compartido por la música, cantándole a las abejas en el jardín de su abuelita, y el poder de encontrar su voz a pesar del miedo y el bullying de sus compañeros”. The Girl Who Sings to Bees estará disponible en Amazon, Barnes & Noble y Target, entre otros. Para preordenarlo haz clic aquí.
Women Ink de Karol G
La Fundación Con Cora de Karol G llevará por primera vez su iniciativa anual Women Ink a México, después de haber estado en Colombia y España en años anteriores. Este programa, que busca empoderar a mujeres tatuadoras, ofrecerá a lo largo de una semana 40 horas de entrenamiento práctico y mentoría liderados por los artistas del tatuaje Javi Cinco Ángeles y Juan Ramón RC. Las participantes aprenderán sobre la historia del tatuaje, técnicas y cuidados posteriores. Mujeres que vivan en Ciudad de México, de entre 22 y 40 años, pueden aplicar hasta el 1 de julio en el sitio web de la fundación.
De canción a película
“Patria y vida”, el himno de libertad que impulsó una nueva revolución en Cuba y ganó dos Latin Grammys en 2021, ahora se ha convertido en un documental que llegará a los cines de Estados Unidos el 11 de julio, gracias a Spanglish Movies. Dirigida por Beatriz Luengo y protagonizada por Yotuel, la película incluye a figuras musicales como Emilio y Gloria Estefan, Camila Cabello, Gente de Zona y Leila Cobo de Billboard. La canción — escrita por Yotuel (exintegrante del grupo de hip-hop Orishas), Luengo, Alexander Delgado y Randy Malcom (de Gente de Zona), y Descemer Bueno, junto a voces cubanas como Maykel Osorbo y el rapero El Funky — se convirtió en el himno de las protestas antigubernamentales en Cuba. “Sentí que necesitábamos mostrar las dos realidades: los que vivimos fuera de Cuba y los que todavía están en la isla, viviendo las calles allá,” dijo Yotuel a Billboard.
Siempre Selena Radio
SiriusXM lanzó el canal de radio Siempre Selena, donde por tiempo limitado los fans podrán disfrutar los mayores éxitos de la Reina del tejano. Como parte del canal y en vísperas del 30 aniversario, Suzette Quintanilla (hermana de la fallecida cantante y miembro de Los Dinos) habló sobre el álbum Dreaming of You, lanzado póstumamente y que hizo historia como el primero predominantemente en español en debutar en el No. 1 del Billboard 200 en 1995.
“Cuando salió Dreaming of You, no me importaba”, confesó Quintanilla en el programa de radio. “Estaba demasiado perdida en mi duelo. No sabía si era de día o de noche, no me importaba nada. Y después aprendí a amarlo y a entender lo que representa. Me dolía mucho escuchar este álbum por mucho tiempo, pero con el paso del tiempo abracé el hecho de que esto es lo que mi hermana dejó atrás. No cumplió completamente su sueño de hacer un álbum completo, pero está bien porque al menos tenemos esto”.
El canal Siempre Selena estará disponible hasta el 3 de julio en la aplicación de SiriusXM, y en el canal satelital 79 del 4 al 10 de junio.