Björk reflexionó sobre el impacto de las plataformas de streaming , calificando a Spotify como “lo peor que les ha pasado a los músicos”.
También te puede interesar: Björk y Rosalía colaboran en ‘Oral’
Estas declaraciones fueron realizadas durante una entrevista reciente con el medio sueco Dagens Nyheter, donde la artista islandesa buscaba promocionar la próxima transmisión en vivo de su nueva película de concierto Cornucopia, que se estrenó el 24 de enero en Apple TV+.
Durante la plática, Björk comentó que prefería dedicarse a componer música nueva antes que salir de gira en un futuro próximo.“Ahora mismo estoy más ocupada sacando todas las ideas que tengo dentro. Me siento lejos de haber terminado, y el tiempo se acaba. ¿Y si tuviera que grabar 20 discos más? A mi ritmo, probablemente saque cinco, como mucho, antes de morir“, explicó.
“La parte en vivo es, y siempre será, una parte importante de lo que hago. Pero tengo suerte porque ya no tengo que recaudar dinero para las giras, algo que los músicos más jóvenes suelen verse obligados a hacer”, añadió. “En ese sentido, Spotify es probablemente lo peor que les ha pasado a los músicos. La cultura del streaming ha cambiado a toda una sociedad y a toda una generación de artistas”.
Esta no es la primera vez que la artista ha cuestionado a la plataforma de streaming. En 2015, decidió no lanzar su disco Vulnicura en Spotify, explicando que se trataba de una cuestión de “respeto” por el esfuerzo invertido en su creación. “Parece una locura”, expresó en ese entonces. “Trabajar en algo durante dos o tres años y luego simplemente, ‘Oh, aquí está gratis’. No se trata de dinero, se trata de respeto. Respeto por el oficio y la cantidad de trabajo que le pones”.
También te puede interesar: Spotify organizó un brunch de inauguración en el marco de la posesión de Donald Trump
Sin embargo, Björk no es la única que ha apuntado contra Spotify. En noviembre de 2024, el baterista de la banda Anthrax, Charlie Benante, describió al streaming como “el lugar donde la música va a morir”.
“Subconscientemente, esta puede ser la razón por la que no hacemos discos cada tres años o lo que sea, porque no quiero regalarlos”, mencionó. “Básicamente, es un robo. Es robarle al artista, a las personas que manejan sitios de streaming de música como Spotify. Yo no me suscribo a Spotify. Creo que es el lugar donde la música va a morir”.
En los últimos años, han surgido grandes controversias en torno a las plataformas de streaming y su impacto en la industria musical. En abril de 2024, Spotify implementó una nueva política oficial que desmonetiza todas las canciones en la plataforma con menos de 1,000 reproducciones, lo que dificulta que los artistas generen regalías por su música y representa un obstáculo para los nuevos talentos que intentan ingresar a la industria. Esta medida se adoptó tras el anuncio de ganancias récord de 1,000 millones de euros, obtenidas después de despedir personal y aumentar los precios de suscripción.
También te puede interesar: Compositores nominados al Grammy boicotean evento de Spotify en protesta por regalías
The post Björk: “Spotify es probablemente lo peor que les ha pasado a los músicos” appeared first on Rolling Stone en Español.