Los Alegres del Barranco podrían lograr la suspensión del proceso penal que se le sigue a sus integrantes por presunta apología del delito durante un concierto en Jalisco realizado en marzo, tras el lanzamiento de un corrido antinarcotráfico que el grupo grabó a petición del gobernador del estado Pablo Lemus.
La canción, titulada “El consejo” y lanzada el domingo (15 de junio) en YouTube, es un llamado para desalentar a los jóvenes a unirse a las filas del crimen organizado, y advertirles de las posibles consecuencias de vincularse con la delincuencia. “Voy a darte un buen consejo/ Si quieres llegar a viejo/ No te enganches con lo malo/ Nada bueno deja eso/ Si crees que es dinero fácil/ Ponle atención a estos versos/ Hay sueños que se te cumplen/ Y después son pesadillas”, dice la canción al ritmo de un tradicional acordeón.
“Es un paso en la dirección correcta para poder enfrentar los retos judiciales”, Luis Alvarado, vocero del grupo, dijo a Billboard Español el lunes (16 de junio).
La Fiscalía de Jalisco dijo el lunes a Billboard Español que “la disposición del grupo” de enviar un mensaje positivo con una canción abre la posibilidad de reducir algunas restricciones impuestas a los cuatro músicos, su representante y el promotor de sus conciertos.
El caso deriva de una presentación en un auditorio de la Universidad de Guadalajara el 29 de marzo, donde la banda interpretó un narcocorrido, acompañado de imágenes alusivas al líder de un grupo criminal. Este hecho incluso provocó que Estados Unidos revocara las visas de trabajo y turistas a sus integrantes.
“De proceder dicha suspensión les podría ser cancelada la garantía económica que depositaron ante el juzgado, y sería factible que también queden en pausa las medidas cautelares”, dijo el domingo la Fiscalía de Jalisco, en un comunicado.
Al conjunto le fueron congelados 5,8 millones de pesos (unos 302.000 dólares), que representan las supuestas ganancias obtenidas por su concierto en el Auditorio Telmex, y por el cual la Fiscalía de Jalisco inició una quinta carpeta de investigación contra el grupo señalándolo de presuntas “operaciones con recursos de procedencia ilícita”. Sin embargo, las autoridades estatales aclararon que la suspensión condicional del proceso por presunta apología del delito no tiene alcances sobre la investigación por su posible relación con el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, el cual se mantiene vigente.
Sobre las medidas cautelares que les fueron dictadas por un juez a Los Alegres del Barranco, y que podrían quedar en pausa, están: acudir cada semana al tribunal, el pago de una garantía de 1,8 millones de pesos (unos 92.000 dólares) y su permanencia en Jalisco. La banda continúa su defensa en libertad porque no le fue dictada prisión preventiva.
No obstante, la Fiscalía de Jalisco es “la única instancia que puede alcanzar un acuerdo a través de medios alternativos para resolver tres — de cuatro — carpetas de investigación abiertas al grupo por presunta apología del delito” durante conciertos en otros municipios de ese estado, dijo un vocero del Gobierno de Jalisco a Billboard Español, agregando que confía en que esta misma semana se haga público un convenio entre las partes.
En la red social X, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, elogió el nuevo tema de la agrupación. “Esta nueva canción de Los Alegres del Barranco titulada ‘El Consejo’ merece ser escuchada con mucha atención, principalmente las juventudes”, escribió el domingo en una publicación. “La música es fundamental para acercarnos a las futuras generaciones, y hacerles saber todo lo que implica elegir lo que muchos pintan como el camino fácil”.
Tras la prohibición a los narcocorridos impuesta por gobiernos locales en 10 de los 32 estados de México, algunos intérpretes de corridos han anunciado cambios en su música y sus repertorios. Tal es el caso del astro de los corridos tumbados Luis R. Conriquez, cuya presentación del 12 de abril en la Feria de Texcoco, en el Estado de México, terminó en caos cuando se negó a interpretar canciones bélicas alineándose con las nuevas normas establecidas por las autoridades.
Grupo Firme también ha anunciado que ha sacado de su repertorio el corrido “Se fue La Pantera”, en el que presuntamente hace alusión a un operador del Cártel de Sinaloa. Recientemente la agrupación liderada por el vocalista Eduin Caz canceló su participación en un festival en Napa Valley, California, debido a que las visas de sus integrantes y las del equipo de su compañía promotora se encuentran en “proceso administrativo” por parte de la Embajada de Estados Unidos en México.


